ÍTACA

Cuando salgas en el viaje, hacia Ítaca desea que el camino sea largo, pleno de aventuras, pleno de conocimientos.
A los Lestrigones y a los Cíclopes, al irritado Poseidón no temas, tales cosas en tu ruta nunca hallarás, si elevado se mantiene tu pensamiento, si una selecta emoción tu espíritu y tu cuerpo embarga.
A los Lestrigones y a los Cíclopes, y al feroz Poseidón no encontrarás, si dentro de tu alma no los llevas, si tu alma no los yergue delante de ti.
Desea que el camino sea largo.
Que sean muchas las mañanas estivales en que con cuánta dicha, con cuánta alegría entres a puertos nunca vistos: detente en mercados fenicios, y adquiere las bellas mercancías, ámbares y ébanos, marfiles y corales, y perfumes voluptuosos de toda clase, cuanto más abundantes puedas perfumes voluptuosos; anda a muchas ciudades egipcias a aprender y aprender de los sabios. Siempre en tu pensamiento ten a Ítaca. Llegar hasta allí es tu destino.
Pero no apures tu viaje en absoluto.Mejor que muchos años dure: y viejo ya ancles en la isla, rico con cuanto ganaste en el camino, sin esperar que riquezas te dé Ítaca.
Ítaca te dio el bello viaje.Sin ella no hubieras salido al camino.Otras cosas no tiene ya que darte.Y si pobre la encuentras, Ítaca no te ha engañado. Sabio así como llegaste a ser, con experiencia tanta, ya habrás comprendido las Ítacas qué es lo que significan.
Tened siempre presente que ...'No importa el destino, importa el camino".
Konstandinos Kavafis
lluis llach verges 2007 . Viatge a Itaca
24 Comments:
Itaca nos ha dado un bello viaje y las mil formas posibles de capitanear el barco que nos lleve a puerto....
¡¡Qué el viaje sea largo y rico en experiencias!!
Gracias por tu visita.
Un beso.
1:35 a. m.
Entrar y visitar puertos no vistos y vivencias y experiencias adquiridas, bagaje cargados de piedras preciosas sin cristales de colores.
Besos
Mía
5:22 p. m.
Gracias amigo por permitir subirme a tan bello viaje!
A tu salud!
(Con vino mendocino)
BACI, STEKI.
8:34 p. m.
Itaca forma parte de nuestro camino y nos aporta una gran visión del paisaje de la vida. Bellísimo blog
7:43 a. m.
Gracias por visitar mi blog, y gracias por este bello viaje a Itaca.
Feliz tarde.
Un beso.
10:19 a. m.
Qué ameno relato! Ítaca fue y será el puerto desde donde partimos y el sueño del regreso venturoso.
Caramba, ¿Será por eso que yo nunca quise ser Penélope? Todo ese asunto de tejer y destejer, mientras Ulises vivía aventuras...
Precioso, lo disfruté!!!
Un abrazo!
12:09 p. m.
el trayecto, siempre el trayecto…
Un abrazo desde más al sur
9:35 a. m.
Gracias por tu visita a mi blog, el tuyo es...genial, volveré mucho por aquí porque merece la pena pasarse...pero ya sabes!!!cuando vuelva de ese LLanes precioso, me voy al paraiso terrenal de mi Asturias, de mi LLanes, ya veo que a ti también te gustó...ya verás que fotazas traigo...
Un abrazo y nuevamente enhorabuena por este blog, el viaje a Ítaca contigo ha sido muy bonito.
Un abrazo
1:52 p. m.
Gracias por recordarme el magnífico poema de Cavafis. Me vino a la memoria la canción de Lluis Llach sobre este poema.
Saludos a ese sur de Granada con la sierra por hogar.
7:11 p. m.
Debe ser muy lindo!
Cariños para ti.
mar
9:22 p. m.
Qué hermoso es esto!.Que el viaje sea eterno y el camino no se acabe al anclar la vejez en el rostro porque el corazón se sienta adolescente y deseoso de seguir aprehendiendo de paisajes y personas, de lugares donde soñar la realidad...
Que Ítaca sea el viaje deseado,y cargada la bolsa de perfumes,de sabiduría e imágenes ¿lleguemos? felices y plenos.
Besos.
3:04 a. m.
Bienvenido a mi espacio!, puedes volver cuantas veces quieras,,cada vez me alegrara tu visita...
yo tambien dare una recorrida por aqui, se ve muy interesante!!, ya te ire comentando...hasta pronto.
7:35 a. m.
Estoy en un largo viaje, me parece que no será fácil. Al leer tu blog me lleno de esperanzas, de ánimo para seguir adelante. Que no me importe tanto llegar al destino, pero que mi destino sea forjado por lo aprendido en el camino.
Gracias.
11:17 a. m.
Te dejo mis saludos, José Ramón!
Y quedo a la espera del próximo post!
Un beso!
12:17 p. m.
entonces ambos somos de un coño sur, hermoso!, le debemos la vida y vivimos por ellos, saludos.
6:08 a. m.
Al sur de Granada, al este del corazón, Itaca es eterna.
Abrazos,
10:02 p. m.
El camino, los pasos, el paisaje... avanzar sin miedo y disfrutar de cada momento. ¿No es ese el secreto de la felicidad?
Ítaca es la esperanza. El camino es nuestra vida. Vivamos pues para descubrir, ya de viejos, que no perdimos ni un minuto tratando de encontrar atajos.
Un saludo, un placer visitar tu blog, y gracias por dejar tus pensamientos en el mio.
6:11 a. m.
Maravilloso complemento musical a ese lindo viaje emprendido hacia Ítaca....¡¡¡Me encanta!!!!!
Besos y abrazos armónicos...
5:27 a. m.
Sí, no hay que olvidarlo nunca. El camino es en realidad lo que importa, igual que la felicidad se encuentra en la travesía y no en el puerto.
Saludos.
2:49 p. m.
Tanto el Viaje a Itaca, de Kavafis, como el Canto de Whitman (y por supuesto el Verges, de Llach), son lecturas y melodías que acompañaron mi primera juventud.
Veo que hemos compartido etapas y sentimientos próximos (tú en el sur, yo en el norte), y que aún las seguimos recordando con afecto. Todo ello nos hizo un poco, JR y eso nadie nos lo quita.
Un abrazo.
1:25 p. m.
Sin duda este viaje de la vida es el que nos llevará a nuestro destino final. Me encanta esa parte donde dice que no podemos encontrar lo que no llevamos en nuestra alma. Pero largo es el camino y por el camino nos iremos llenando de mañanas estivales.
Un placer leer tus entradas.
6:13 a. m.
Dejo mis saludos esperando volver a leer un nuevo post.
Un beso.
4:52 a. m.
este poema me hizo llorar la primera vez que lo escuche, por las partes del camino que no aprecie, pero sobre todo, porque me descubrió que tenia una vida para disfrutar, gracias por volver a traerlo, nunca esta de mas, besitos
3:05 p. m.
excelente!
(mi hijo se llama Ulises)
12:05 a. m.
Publicar un comentario
<< Home